google-site-verification=78n0qwLQZJ0vXbOEUYW2TAtVSgp9TVo2LMoclSoLLhg
top of page

El día judío     Pensamiento judío

“Y fue de noche y fue de mañana, un día” (Génesis 1: 5).

Los días del calendario judío

   Cuando Di-s creó el tiempo, primero, creó la noche y después el día. Por eso, el día, en el calendario judío, comienza con la noche que lo precede. Mientras que el día en el calendario secular comienza y culmina a medianoche, el día judío se extiende de un anochecer a otro. El Shabat se inicia el viernes a la noche, y las lámparas de yahrzeit se encienden la noche antes del yahrzeit (el aniversario del fallecimiento de la persona), antes del anochecer. Si el 10 de Iar cae un miércoles, y nace un bebé el miércoles después de que anocheció, entonces, el cumpleaños del niño será el 11 de Iar. 

   En las fechas en las que están restringidas ciertas actividades ‒como por ejemplo, los trabajos en Shabat y las fiestas principales‒, las restricciones entran en efecto la noche anterior.

(La mayor parte de los días de ayuno comienzan con el alba (“alot hashajar”) y por tanto son una excepción a esta regla. Sin embargo, los ayunos de Iom Kipur y Tishá BeAv comienzan al anochecer del día anterior). 

   Si bien tanto el día como sus restricciones comienzan la noche anterior, muchas de las obligaciones asociadas con fechas específicas del calendario ‒como por ejemplo, escuchar el shofar en Rosh Hashaná, tomar las Cuatro Especies en Sucot o escuchar la lectura diurna de la Meguilá en Purim‒ tienen que llevarse a cabo únicamente durante las horas diurnas (1).  

La definición de “noche”

   Mientras que el día comienza y finaliza con el anochecer, el momento exacto en el que comienza la noche ‒y, por lo tanto, el día siguiente‒ no está claro.

   El período del crepúsculo, que va desde la puesta del sol (shkiá) hasta que se hacen visibles tres estrellas (tzet hakojavim), es un período de tiempo incierto conocido como “bein hashemashot”. Shabat y todas las fiestas comienzan con la puesta del sol, que es la definición de anochecer más temprana posible, y finalizan cuando aparecen tres estrellas en el cielo al anochecer siguiente, que es la definición más tardía posible de noche.

  En el caso de que nazca un bebé durante el período de bein hashemashot, es necesario consultar a un rabino para que determine cuándo debe llevarse a cabo la circuncisión. Lo mismo si una persona fallece durante este período, a fin de determinar en qué fecha debe observarse el yahrzeit.

NOTAS AL PIE

(1). De acuerdo con la ley bíblica, el alba marca el inicio del día, y todas las mitzvot relacionadas con las horas del día pueden realizarse entonces. Sin embargo, por distintas razones, los Sabios instituyeron que el cumplimiento de muchas de estas mitzvot deben postergarse hasta el amanecer (netz hajamá), o sea, el momento en el que “uno puede reconocer a una persona conocida”.

____________________________________________________________

https://es.chabad.org

  1- Oir - Ro. 10:17

  2 - Creer - Juan. 3:16

 3 - Arrepentirse - Hch. 17:30

  4 - Confesar  - Ro. 10:9-10

  5 - Bautizarse - Hch. 2:38 

bottom of page